Intensidad y duración de analgesia postoperatoria en cirugía infraumbilical utilizando bloqueo de plano transverso del abdomen guiado por ultrasonido
DOI:
https://doi.org/10.29059/amsem.v2i1.56Palabras clave:
Dolor postoperatorio, cirugías abdominales, bloqueo de transverso, abdominal.Resumen
Antecedentes. El bloqueo de transverso abdominal guiado por ultrasonido ha tomado popularidad durante las últimas décadas, brindando una analgesia multimodal, ayudando a evitar el uso excesivo de opioides y AINES.
Objetivo. Evaluar la intensidad y duración de analgesia postoperatoria en cirugía infraumbilical utilizando bloqueo de plano transverso del abdomen guiado por ultrasonido.
Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio cuasiexperimental, longitudinal, prospectivo y comparativo, con una muestra que incluyó 49 pacientes sometidos a cirugía infraumbilical con manejo anestésico mediante bloqueo de plano transverso del abdomen guiado por ultrasonido.
Resultados. Fueron incluidos un total de 49 pacientes de 52.88±15.84 años. En el postoperatorio se registró control de dolor control en 67.35% (EVA 0.94±1.59, p<0.001). A las 6 horas informaron control de dolor en 57.14% (EVA 1.31±1.71 puntos, p<0.001). El control de dolor a las 12 horas fue del 81.63% (EVA 0.61±1.44 puntos, p<0.001). A las 18 horas con puntuación EVA de 0.04±0.29 puntos (p<0.001), el control de dolor fue del 97.96%.
Conclusiones. Los hallazgos del presente permiten concluir que el bloqueo de plano transverso del abdomen guiado por ultrasonido proporciona la intensidad analgésica un suficiente a las 12 horas en pacientes postoperados de cirugía abdominal infraumbilical y confirman la hipótesis de trabajo.
Palabras clave. Dolor postoperatorio, cirugías abdominales, bloqueo de transverso, abdominal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
ARCHIVOS DE MEDICINA,SALUD Y EDUCACIÓN MÉDICA by Universidad Autónoma de Tamaulipas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
ARCIVOS DE MEDICINA, SALUD Y EDUCACIÓN MÉDICA es una revista digital de acceso abierto (OJS) y editada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con publicación semestral Sitio web: ... Director de la revista:... Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No..... otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). Responsable de la última actualización Dr. José Alberto Ramírez de León, con domicilio en calle Matamoros S/N Zona Centro, C.P. 87000 Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Tels. (834) 3181800 y 3181700, ext 1148..